«Espulgabueyes». Garcilla bueyera.
De las muchas colonias de Garcilla bueyera que existen en nuestro país, la más espectacular sin duda es la del Tajo de Barbate. Situada al pie de un hermoso acantilado, sólo por mar y en condiciones muy favorables, es posible acceder a ella. Las Bueyeras se sienten aquí tan seguras que los nidos están sobre matorrales bajos, al alcance de la mano.
Serie «Sobre Zancos».-
Hace muchos años, cuando a “La 2” la llamábamos “el UHF”, y la rutina diaria incluía pasar muchas horas en el colegio, los libros de Ciencias Naturales hablaban de unas aves de partas largas y finas, que, sin importar sus posibles relaciones filogenéticas, agrupaban con el pomposo y nada científico nombre de “Zancudas”. En realidad, el único punto en común de Cigüeñas, Garzas, Flamencos, Limícolas etc. son esos largos zancos que les permiten vadear las orillas de lagunas, estuarios y playas sin mojarse las plumas. Uno es un poco sentimental y en recuerdo de aquella lejana infancia, a esta serie sobre aves patilargas la titularemos “Sobre Zancos”.
No hay reseñas todavía.