¡Bienvenido a Retratos de Fauna!

También hacemos retratos por encargo, el mejor homenaje para tu mejor amigo.

Consúltanos condiciones en retratosdefauna@pablopereira.es o en el teléfono 633407885. Estaremos encantados de atenderte.

“Tsavo”.-
“Working Dogs for Conservation”, Perros de Trabajo para la Conservación (workingdogsforconservation.org) es una ONG con sede en Norteamérica, que utiliza las extraordinarias habilidades de los perros, para trabajar en pro de la Conservación de la Naturaleza.

Muchos de los perros que trabajan en esta ONG, han sido adoptados en refugios, tras haber sido abandonados por sus dueños, que los consideraron inmanejables como mascotas familiares precisamente por culpa de su gran energía y entusiasmo. En WDC tienen una segunda oportunidad.

Convencidos de que los que conviven con su entrenador/ cuidador hacen un mejor trabajo y tienen una vida útil más larga, inevitablemente se establecen fuertes vínculos afectivos. Cuando su vida útil de trabajo finaliza, también se garantiza a los perros una buena “jubilación”, que de sobra merecen.

El año pasado falleció uno de su animales, “Tsavo”, que estaba ya retirado de la vida activa. Para nosotros fue un verdadero honor que nos encargaran hacerle un retrato conmemorativo.

«Quillo».-
Hay ocasiones en que un retrato por encargo produce una satisfacción inesperada. Hay ocasiones en que a través de la pintura sientes que te identificas con un animal al que no conoces. Mientras tratas de captar su mirada te parece que entiendes lo que piensa, te parece que te mira y también hay ocasiones en que te parece que aprueba lo que estás haciendo. Me acaba de pasar con “Quillo”, este impresionante Boyero de Berna. Gracias, Óscar, por darme la oportunidad de compartir a tu amigo por unos días.

Retrato de «Colt«: homenaje, recuerdo y agradecimiento.
Ejemplar de «Australian shepherd» o pastor ovejero australiano. Esta raza, aunque su nombre pueda llamar a engaño, es originaria de Estados Unidos y muy popular allí, donde se les conoce cariñosamente como «Aussies».

Al igual que «Tsavo», «Colt» trabajó para “Working Dogs for Conservation”, Perros de Trabajo para la Conservación (workingdogsforconservation.org), Organización con sede en Norteamérica, que utiliza las extraordinarias habilidades de los perros, para trabajar en pro de la Conservación de la Naturaleza.

A lo largo de su vida, «Colt» desempeñó un papel muy importante para todos los perros que trabajan en conservación en Norteamérica. Fue uno de los «primeros perros», aprendiz incansable, que ayudó a crear las bases de toda la metodología posterior de WD4C. Su trabajo identificando heces de leopardo de las nieves mostró, por ejemplo, que era posible utilizar perros para selección de muestras enviadas a laboratorio, ahorrando así muchos recursos. Su habilidad detectando Lupinus sulphureus, puso en evidencia que los perros también eran capaces de buscar plantas, y permitió detectar hábitat apropiado para la mariposa azul de Fender, sin tener que encontrar la mariposa en sí. Gracias a él se puso en marcha el protocolo de detección de heces de zorro de San Joaquín (Vulpes macrotis mutica), que permite seleccionar terrenos a adquirir para proteger su hábitat, y que ha continuado desde hace siete años hasta hoy.

Pero «Colt» no era sólo un compañero de trabajo, también fue un amigo íntimo, alguien verdaderamente muy especial, y su fallecimiento dejó un vacío difícil de llenar. «Corría más rápido que la luz, y era más listo que todos los que se cruzaban en su camino; de hecho, con un poco más de práctica probablemente hubiera recitado el alfabeto al revés. También era famoso por utilizar la manipulación descarada – y el hipnotismo si era preciso – para conseguir una galleta más de Debbie».

Para nosotros es un orgullo que, nuevamente, Working Dogs For Conservation nos haya confiado el reto de hacer un retrato de uno de sus perros, a modo de homenaje, recuerdo y agradecimiento. Por último, queremos compartir con nuestros seguidores las líneas biográficas que los dueños de «Colt» nos han hecho llegar.

«Australian shepherd Colt was a scent discrimination specialist with diverse scent repertoire – from the scats of endangered kit fox and snow leopard to threatened, native plants such as Kincaid’s lupine (a primary host to the endangered Fender’s blue butterfly).

During his career, Colt was a true trail blazer, demonstrating an astounding scent-threshold. With just a few repetitions on a new target he was able to inform us that it did indeed produce a scent dogs could detect. This in turn gave us a green light to pursue the work and resulted in pioneering work where conservation detection dogs were trained and deployed to find important conservation targets in the field for the first time.

Colt was not only a conservation dog partner but a best friend. He ran faster than the speed of light, and outsmarted all who crossed his path; in fact with just a tiny bit more practice he probably would have recited the alphabet backwards. He also was famous for using shameless manipulation – and hypnotism when needed – to pry one more cookie from Debbie.

When not working in his day job, Colt moonlighted as a super hero, using his incredible communication abilities to save property and human lives, alerting us to a considerable flood situation and the neighbor’s cattle on the loose, as well as rousing us one night and leading us to the far pasture to save our horse in serious colic, and most notably giving alarm bark warnings another night to pull us into the yard and show us the neighbor’s chimney had caught fire with sparks and flames spouting 6-7 feet into the air, scattering over the rooftop and on the tree branches, surrounding the house.

Upon retirement, Colt collected soft, cozy dog beds and acted as first-rate office manager as well as ranch supervisor. Until the very day he passed, he brought love and joy to our house and kept my husband and me full of smiles. This extraordinary dog leaves behind a very huge hole in our hearts.»

Updating…
  • No hay artículos en el carrito.